El Universo Vasco

Mi Universo Vasco es difícil de desglosar, en él están metidos los mensajes subliminales adquiridos a través de nuestro código genético universal arquetípico de la prehistoria, mas aquello adquirido por nuestros ancestros a través de su propia historia y el entronque común de todos los vascos y vascas en la historia. Nuestra lengua adquirida por el pecho de nuestras madres y estas a través de nuestras abuelas y estas a través de nuestras bisabuelas, dejan un poso importante en nuestro subconsciente colectivo vasco y en el del clan de nuestras propias familias. Nuestro carácter de personas de pensamiento libre siempre chocaron con otras civilizaciones donde se imponían leyes patriarcales, políticas y religiosas que poco a poco y mayoritariamente a través de la fuerza, la sangre y el tormento los fuimos asimilando y haciendo propias sus sistemas de jerarquías hasta la llegada de los tiempos modernos donde todo el modelo patriarcal que asumimos se fueron transformando de clanes familiares a familias individuales, y hoy la familia es un concepto de grupo mas que de una unidad parental conformado solamente entre padres, madres e hijos; Ese triunvirato que aun una derecha rancia y clerical quieren seguir manteniendo como el único concepto de familia verdadera. También el papel que ha jugado el feminismo ha sido importante para ir abandonando las formas de dominación machista y patriarcal en la que aún debemos de ahondar más -sobre todo los hombres- para conseguir la igualdad entre todos los géneros que conviven en nuestra sociedad vasca, para sentirnos realmente unos seres libres.
Actualmente y en el paso de la concepción libertaria que siempre tuvo el pueblo vasco vamos conformando lentamente en proceso evolutivo y a veces involutivo un nuevo modelo de universo mental de lo vasco, pero por desgracia lo hacemos de una forma dogmática, asumiendo las ideologías como unas doctrinas a seguir y como catecismo, lo que nos hace a veces ser sectarios entre nosotros y los diferentes, y no sólo tomar la ideología como un instrumento de transformación de la sociedad a su vez que las “viejas” ideologias también evolucionan a medida que el mundo evoluciona pero sin perder su carácter esencial que es transformar la sociedad y crear un mundo mejor comenzando desde lo propio al resto del mundo. Los partidos políticos no asumen ese concepto ideológico de ser una herramienta de cambio si no que se trata de ponderar unos intereses personalistas en muchos casos pensando por el pueblo, pero sin el pueblo, esto ocurre con la derecha vasca y la vascaespañola y también en muchos grupos de la izquierda vasca.
Es por ello que el universo vasco no lo debemos de tomar como modelo dogmático a imitar, ni seguirlo doctrinariamente ni como teoría ideologíca de cambio, si no que como una forma filosófica metafísica y también por que no decirlo Quánticamente -¿Existe y no existe? ¿Es una etiquéta?- de nuestra propia identidad de pueblo. El universo vasco existe en nuestra mente y lo etiquetams, pero esta fuera de la politización, del idioma y de los modelos de vida de los vascos y vascas, el universo vasco no es estable e inmutable, se transforma con los cambios históricos, por ello debemos de aprender a usarlo como un espejo donde nos miramos todos los días y ver los cambios que se originan en nosotros y nuestra sociedad, con la globalización nos asumen otras culturas y costumbres venidas desde fuera y a su vez les influímos con la nuestra a pesar de la Guethonización de algunos sectores de la sociedad como ya lo hicieron antes otros que se establecieron por los mismos motivos por lo que llegaron y sobre todo por las formas usadas por el capital que cosifica todos los conceptos culturales de los pueblos y los convierte en artículo de consumo, también la tecnologización de nuestra sociedad y la Googlearización tienen su importancia como nuevas formas de civilización que se avecinan, ellos piensan por nosotros para vendernos su modelo de civilización como lo ideal para la humanidad, pero a la larga nos convertirán en unos "Zombies" de pensamiento unificado y completamente desprovistos de capacidad de pensamiento individual. Totalmente en seres serviles, domesticados, lobotomizados y despersonalizados.
Viviremos una realidad virtual pensada por otras entes para todos nosotros y nosotras. De ahí que debemos de conformar nuestro universo vasco siendo conscientes de éstos peligros de robotización de nuestras sociedades, debemos coger aquello que nos interese de los adelantos científicos y tecnológicos realmente y no caer en ese consumismo libertario de los grandes trusts empresariales de las transnacionales y no dejarnos engañar por ese mundo ideal sin problemas que nos plantean los de Google y las empresas tecnológicas.
Otra parte importante de nuestro Universo Vasco es nuestro mundo agrario, el caserío es la esencia del alma vasca, su desaparición implicaría la desaparición de nuestro poso cultural y nuestra relación con la tierra –Amalur- seria factibles impulsar la agricultura de nuestros baserris junto con un desarrollo bien conformado entre industria y ecología. Consumir más productos de caserío a través de las redes establecidas por los mismos baserritarras y la venta en el mercado de éstos productos nuestros y propios. Creados con un desarrollo sostenible.La soberania alimentaria primaria por encima de las grandes empresas de alimentación que hoy controlan los mercados mundiales y empobrecen a los pueblos del segundo mundo y el tercero convirtiéndoles en esclavos consumidores de sus productos mas encarecidos en detrimento de los recursos propios de cada pueblo de esos territorios.
En lo que concierne a nuestra cultura más de lo mismo. La internacionalización de la cultura es beneficiosa como modelo de intercambio de ideas, pero nefasto cuando tomamos los otros modelos despreciando lo nuestro, y esto ocurre en todos los campos y en todo el mundo artístico vasco; desde la pintura, la escultura, la música, cine, teatro, Eitb, etc. Copiamos otros modelos con un toque de falsa estética euskaldun, creando arte sin ningún valor real metafísico de nuestro universo vasco. La música vasca no esta en el mismo ranking que la anglosajona en nuestras emisoras y demás medios de la industria audiovisual y discográfica. Apenas se escucha en los bares, cafeterías, comercios, etc. Prevalecen sobre todo las bandas inglesas, y no hablemos del Reguetón, auténtica basura musical aunque algunos lleven mensajes pseudo revolucionarios.
La toma de conciencia de que somos una nación es indispensable para recuperar ese “Alma Vasca” Conocer nuestra historia a través de los libros también es necesaria; En las escuelas vascas apenas se conoce la historia ni la literatura vasca, como si esta no existiera y allí donde pueda ser conocida a veces esta manipulada por intereses políticos. El conocimiento de nuestras leyendas también es transcendental, son el origen del alma de ese universo vasco, pero todo este conocimiento lo tenemos que tomar como pedagógia de futuro; no encriptarla como ideología como hizo el nacionalismo Sabiniano del siglo XIX. Conocer nuestra historia es hacer la historia de nuestro pueblo vasco en su futuro; Todo pueblo que olvida su historia desaparece. Y por descontado que nuestra lengua vasca es el vehículo esencial que nos hace sentirnos vascos y vascas, la que conforma junto a lo demás realmente nuestro UNIVERSO VASCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario