Cuentos mágicos y Leyendas.
Nota del Autor; Han desaparecido varias fotos que acompañaban al relato, relativos a varios paisajes y fotos de mi propiedad que adjunté en éste lugar. Ninguna de las fotos contenía pornografia, ni sexo, ni nada reprochable. Sólo edifícios Medievales de la zona de Arizkun y del altonavarro. #Blogger no ha dado explicaciones sobre el mísmo, Sospecho que #Blogger ha cercenado la libertad de expresión artística y aún no sé la causa. Estamos en un país democrático y no se puede permitir pisotear ni violar el derecho de expresión y más cuando se tratan imágenes con propiedad privada del autor que escribe el texto. Antes de realizar semejante atropello se debe de informar y no tomar decisiones drásticas por que haya terceros a los que por alguna razón se le ocurra poner una denuncia.
En un lugar del Valle de Baztan de Nabarra, existe un puente por donde pasa el río Bidasoa donde va un camino que te conduce desde Ordoki hasta Arizkun. Me contó un anciano pastor que encontré por allí, que en aquél puente ocurrió un suceso trágico hace muchos siglos.
Era aún la Edad Media Alta y un caballero que regresaba de las guerras de las Cruzadas pasó por aquel lugar en altas horas de la madrugada. El caballero encontró a una bellísima Dama sentada sobre la barandilla de piedra del puente, llevaba un vestido de seda semitransparente e inmaculadamente blanco que destacaba en la oscuridad de la noche. La Luna llena hacía brillar aun más el vestido y embellecía el rostro de la Dama, hacía ver por debajo destacar su hermosa figura llena de curvas y voluptuosas formas. El caballero preguntó a ver que hacia allí a esas hora de la noche y que no eran propicias ni prudentes para una Dama, ella le contesto que le gustaba salir en la luna llena a contemplar precisamente esa luna y a observar el movimiento de las estrellas, por que así preveía el tiempo y después podía aconsejar a los campesinos del lugar las mejores épocas para plantar los campos para obtener los mejores productos y las mejores plantas para las medicinas.
-Caballero – ¿Acaso sois sorgiña?
-Dama, No mi señor, sólo soy una persona que observa la naturaleza.
-Caballeo, ¿Sabe vuestro padre lo que hacéis de noche?
-Dama, Si señor y no tiene miedo, mi padre es la persona más poderosa de éstos lugares, nadie jamás en éstas latitudes osaría hacerme daño.
El caballero asombrado la contemplaba y meciéndose el hocico se quedo pensando ¿De quien será esta hija? Si el Señor más poderoso del lugar es el señor de Ursua, tendrá que ser su hija.
-Caballero, ¿Acaso su padre es el Sr. De Ursua?
-Dama, no mi señor, mi padre aún es mas poderoso que el Sr. De Ursua. Su poder es inimaginable, llega hasta los más lejanos confines de la tierra y puede ser temible su furia si se le provoca. Puede traer y llevar destrucción allí donde los humanos le falten el respeto y no le obedezcan. Puede traer la muerte y la desolación a toda la raza humana.
El caballero estaba asombradísimo e intrigado, no conocía a nadie que tuviera tanto poder en la zona. Se preguntaba si durante su ausencia alguien hubiera usurpado el poder de los Ursua y sería una persona cruel y diabólica. Desconocía lo que habría pasado en el Valle del Baztan pues él había estado en la guerra Santa y apenas tenía noticias de nada. Se preguntaba si los musulmanes del reino de Tafalla habrían invadido aquella zona y la mujer era de esa religión pagana. Pregunto a la mujer si era cristiana y esta contesto que si.
Tranquilizado, el caballero y aún sorprendido, pregunto a la Dama,
-Mañana qué tiempo hará
Dama, El sol saldrá con fuerza y el calor será el protagonista del día ¿De donde vienes caballero?
-Caballero, vengo de luchar en las Tierras Santas contra los enemigos de Dios, los musulmanes.
-Dama, Acaso los musulmanes no tienen también un Dios llamado Alá y un profeta llamado Mahoma?
-Caballero, No oses decir semejante blasfemia, sólo existe un Dios y ese es el de los cristianos.
La dama se reía a carcajada limpia y observaba al caballero, no estaba mal, era aún joven de unos 35 años y se le veía fogoso.
-Dama ¿Por qué no os bajáis del caballo y os sentáis a mi lado un rato para hacerme compañía?
El caballero condescendiente, se bajo del caballo y se sentó junto a la dama en el Puente. Al observarla de más cerca pudo admirar mas su belleza, sus senos y muslos eran de lo más hermoso que había visto en mucho tiempo. La voz aterciopelada y suave de la dama era cautivadora. El olor de su perfume a Jazmín y Rosas era embriagador y aquellos cabellos dorados incitaban a acariciarlos, junto a su mirada de ojos azules que cautivaban y hacían perder la razón a los hombres, eran provocadores, capaces de encender las pasiones incluso a los muertos.
La dama le pregunto,
-Decidme Caballero ¿Qué habéis hecho en la Guerra?
El caballero comenzó a relatar, que había combatido con el rey Teobaldo II en las tropas junto con el rey de Francia Luis IX que más tarde moriría en Túnez de una enfermedad, que embarcó en el puerto de Aigues-Mortes con destino a África, después de que el rey navarro firmara un convenio comercial con el Sultán del emirato de Túnez, y que más tarde partieron hacia Sicilia, que en la ciudad de Trapani moriría el rey Teobaldo y desde allí venia a establecerse en Arizkun. Y que aquí estaba junto a ella casualmente.
Siguieron hablando de más cosas, ella le contaba cómo funcionaban las estrellas, que si la Osa menor, que si la Osa mayor, que si la constelación de Sagitario, que si el planeta Venus, etc. La mujer le pregunto si tenia esposa o prometida y el contesto que no, que no tuvo tiempo para ello ya que siempre estuvo metido en aventuras de guerras. La mujer le observaba sonriente y él caballero se estremecía con su mirada misteriosa, se le llenaba el corazón de pasión y de deseo, la mujer le toco el pecho para ver una medalla que llevaba y le pregunto a ver que era, él respondió que era la Virgen de Muskilda que le había protegido siempre, que él era de Otsagabia en el Valle del Roncal. La mujer seguía tocándole por el hombro como si tuviera la plena confianza de una amiga desde siempre, le toco también los cabellos,
-Dama, ¿Cómo os llamáis?
-Caballero, Me llamo Enaut y vos?
-Dama, Mari, mi nombre es Mari a secas
-Dama, Sois muy hermoso, alto y fornido, seguro que vos haréis muchos hijos hermosos.
-Gracias mi señora, pero aún no he probado mujer ni tengo experiencia de ello.
Dama ¿Cómo, un soldado que combate guerras, hace prisioneros y prisioneras, que en pleno fragor de la batalla conquista ciudades luego no saquea, ni viola mujeres? ¿Qué clase de soldado sois vos? ¿Tan casto y puro sois?
-Caballero, Si mi señora, soy cristiano puro y casto. Bien es cierto que he visto lo que vos decís de mis otros compañeros del regimiento pero yo nunca he tomado parte en esas barbaridades. He visto cómo las mujeres y niños gritaban mientras eran violados/as, asesinados o después, mutilados/as y me parecía un horror. A mi me llamaban el casto campesino y pensaban que era un cura disfrazado de soldado o afeminado cobarde por no violar a niños, o que era impotente. Yo en realidad soy un buen cristiano piadoso que cree en Jesucristo como nuestro salvador.
La mujer le miraba asombrada, durante unos segundos le miro a los ojos y vio que tenía rasgos de ser un inocente hombre, que aún estaba en una edad mental de joven adolescente e inmaduro en muchas cosas. La dama llena de curiosidad y con una malicia disimulada le pregunto,
-Dama, ¿Qué opinaríais si una mujer derepente se acerca a vos, os besase y acariciase?
-Caballero ¡No creo que exista en la tierra una mujer semejante a no ser que sea prostituta!
La mujer sonreía y esa sonrisa la hacía aun mas hermosa y deseable, el caballero estaba un poco sonrojado por aquella conversación, le parecía demasiado atrevida y revoltosa la dama. Una dama “decente y cristiana” no se comportaba de esa manera, ni hacía semejantes preguntas. Mantenían la castidad de palabra y de cuerpo. La mujer tuvo un estremecimiento, el caballero pregunto si tenía frío, ella asintió y el caballero pidió permiso para taparla con su capa, fue a quitársela de encima, peo ella le dijo,
-Dama, ¡No, no os la quitéis! Prefiero pegarme a vos y que me tapéis con la capa, el calor de vuestro cuerpo me reconfortara mucho más.
El caballero no salía de su asombro y dudando le dijo a la dama,
-Caballero, Señora eso no es mantener una norma de decencia de una gran Señora como vos.
Dama, Dejaros de monsergas puritanas y tápame con tu capa.
El caballero dudando accedió a los deseos de la dama y se acerco mas a ella rozando su cuerpo y la tapo con su capa. La mujer se acerco más a su cuerpo y casi recostándose le miraba a los ojos al caballero, a aquél mozo hermoso, rubio, alto y muy fornido con ojos azules. Ella pensó al principio que fuera Agote pero al decirle que era de Otsagabia se le quito la idea. Siguieron hablando de las cosas de la vida, escuchando los sonidos de la noche y el de un Búho cercano que ululaba por alguno de los árboles que les rodeaban. A ella le gustaba aquellas maneras de inocente al hablar que tenía aquél buen mozo. Acerco más su cuerpo hacia el caballero y le agarro por la cintura, él no dijo nada y ella le dijo que así se sentía mejor, se miraron a los ojos y sonrieron los dos, siguieron manteniendo la mirada y ella se acerco y le beso en los labios, el caballero ya no podía contener mas su pasión, un poco a lo bruto comenzó a tocarla y abrazarla fuertemente, no tenía mucha experiencia, pero ella le dijo que se tranquilizara y la dejase a ella llevar la iniciativa.
Al lado del puente había un pequeño prado y se tumbaron allí sobre la capa del caballero. La dama comenzó a acariciarle suavemente y a hacerle el amor tocando y besando sus puntos eróticos como el cuello y otras partes del cuerpo, y su sexo. Elevando su vestido de seda se lo quito, se sentó sobre él y desnudos los dos hicieron el amor varias veces. El caballero no entraba en si de gozo, aquella era la primera vez que probaba mujer, estaba extasiado y totalmente embriagado de amor, creía haber encontrado el amor de su vida en aquella dama tan hermosa, divertida, sensual y tan arrolladora. Se había prendado locamente de ella y ya su vida no iba a ser nada sin ella. Esa noche se entero de lo que era un Cunilingus y una Felatio, cosas que había escuchado cuando hablaban los soldados de su regimiento, pero no había prestado mucha atención a ello y no estaba muy enterado.
Llego la madrugada, la dama le dijo que tenía que marcharse a su morada y que al día siguiente volvería a estar allí a partir de la media noche, y que le esperaría.
El caballero le prometió que estaría también, que ya no creía que pudiera estar sin ella el resto de sus días. La dama sonrió y mientras se alejaba iba mirándole a él, el sonriente vio como se alejaba y cruzaba el puente y desaparecía como por arte de magia.
El caballero estaba obnubilado pues experiencias como la que estaba viviendo no se daban en circunstancias normales. Se pregunto quién sería esa dama y de quien era hija, sólo sabia que se llamaba Mari. Se levanto del suelo del prado, se vistió y se dirigió hacia su caballo que estaba amarrado en el puente, éste emitió un relincho al ver a su amo.
Siguió el camino cruzando algunos prados y un pequeño bosque, poco a poco el sol iba asomando por el horizonte, había un color rojizo en las nubes hasta que llego a Arizkun. El pueblo comenzaba a despertarse al sonido de los Gallos, estaba todo muy tranquilo, observo como alguien en una casa hecha de adobe y madera como casi todas las del pueblo, cercana a donde ahora se ubica la iglesia de San Juan Bautista -una iglesia construida encima de un cementerio hacia el siglo XVI y cuyas losas son las tumbas de los diferentes difuntos de las casas importantes del pueblo- miraba tras las cortinas de la ventana Allí se dirigió a una casona de piedra de la plaza y tocó la aldaba.
Le abrió la puerta un sirviente de la casa, este le pregunto si era el nuevo dueño y él le dijo que si. El sirviente lo llevo ante la ama de llaves y mayordoma de la casa, ésta le saludo,
Le abrió la puerta un sirviente de la casa, este le pregunto si era el nuevo dueño y él le dijo que si. El sirviente lo llevo ante la ama de llaves y mayordoma de la casa, ésta le saludo,
-Mayordoma, Buen día tenga usted, bienvenido a su casa señor de Oihenart.
-Caballero, Muchas gracias, me he retrasado un poco por un asunto personal pero ya estoy aquí.
-Mayordoma, ¿Desea vuestra señoría bañarse y desayunar?
-Caballero, solamente bañarme y acostarme pues por el viaje y todas las vicisitudes pasadas deseo acostarme cuanto antes.
Le prepararon el baño y se acostó, estuvo casi todo el día durmiendo. Ya eran las ocho de la noche. Salio de la cama, se vistió con ropa nueva y limpia preparada por su ama de llaves y se asomo por el salón, allí se encontró con su ama de llaves. Esta le explico todo lo referente a la casa, le mostró las habitaciones, cocina, cuadras, despensas, el huerto y quedaron que al día siguiente le mostraría los límites de sus tierras que había comprado.
El caballero cenó unas migas de pastor y carne de cordero, todo ello regado de buen vino de la zona de la rioja Navarra que compraban en una venta de Ordoki. El caballero no hacia mas que pensar en la dama de la noche anterior, estaba eufórico por que la iba a ver de nuevo esa noche, estaba totalmente prendado de ella, se preguntaba si todo aquello no hubiera sido un sueño, pero sabia que no, no era un sueño era una realidad. Subió a su habitación a hacer un poco de tiempo, miro por la ventana hacia la calle. Unos niños jugaban y otros paseaban por el pueblo, algún campesino que iba hacia algún mercado montado en un burro llevando sus productos en los cestos laterales,
Salio un rato a la calle, el desazón lo mantenía intranquilo, estaba deseando que llegase la hora de partir junto a aquella dama. Paseo por el pueblo y de paso fue conociéndolo. Todas las pocas casas de piedra que había tenían hidalguía desde antes del siglo XII. La gente le observaba y cuchicheaban que era el nuevo que había venido a ocupar la casa del centro del pueblo. Se dirigió hacia las cuadras de la casona y ensillo al caballo despacio, no tenía prisa. Le dijo a su ama de llaves que volvería al amanecer, que iba a resolver un asunto en la venta de Ordoki y se fue alejando despacio.
Regreso por el mismo camino de la noche anterior y llego al puente. Faltaba aun un rato para la medianoche. Ato al caballo en un árbol y espero sentado en la barandilla de piedra del puente, mientras iba escuchando los sonidos de la noche, contemplaba las estrellas y la luna, recordaba lo que la dama le había explicado la noche anterior sobre el Universo. Mientras estaba distraído apareció la dama como una exhalación, como por arte de magia, el corrió hacia ella y la abrazó, la dama también le rodeo su cuerpo con sus brazos, se besaron apasionadamente. Luego ella le miró con una mirada maliciosa y se puso a jugar y correr riéndose por el puente mientras el también corría tras ella riéndose. Terminaron tumbados de nuevo en el prado sobre la capa del caballero.
La mujer le desnudo quitándole la camisa de seda que llevaba el caballero mientras le besaba por el pecho y el cuello, después le quito los calzones y lo dejo completamente desnudo. Le beso por los muslos y por su sexo, se quito el vestido de seda de color rojo que se había puesto esa noche y se sentó sobre su pene introduciéndoselo por la vagina, hicieron el amor varias veces, después contemplaban el firmameno mientras charlaban de los acontecimientos del día y otros temas relacionados de cosas de la vida, de la naturaleza, del ser humano; lo cruel que era éste con sus semejantes, lleno de maldad y ambición, capaz de asesinar por el poder o por poseer fortuna, capaz de violar y torturar a los semejantes en una guerra, capaz de asesinar a una mujer por una infidelidad o por desamor. Ella decía que el ser humano era diabólico y que las Religiones y la Filosofía conseguían aplacar un poco dando sosiego y ética a las civilizaciones, que era lo único que conseguía dominar el salvajismo.
Pasaron varias horas y llego la madrugada, la dama de nuevo le dijo que tenía que partir, se vistió la túnica roja y desapareció por el puente misteriosamente quedando para la noche siguiente. El caballero se quedo un rato sentado desnudo en el prado totalmente extasiado. Estaba totalmente poseído por aquella mujer, no había conocido a ninguna otra en su vida y pensó que quizá todas las mujeres eran como ella; dulces, sensuales y fogosas, expertas en los placeres del amor. Esa mujer tenía algo misterioso, entendía de la naturaleza y el universo, se la veía instruida y observo que también sabia algo de las artes y las ciencias ocultas por que le “adivino” secretos de su vida que sólo conocía él. El caballero se vistió, recogió a su caballo y regreso a su casa.
Se acostó en la cama y hasta casi el mediodía del día siguiente no se despertó.
Se acostó en la cama y hasta casi el mediodía del día siguiente no se despertó.
Una sirvienta le trajo el desayuno a la cama. Un plato de huevos, fritos en grasa de cerdo con unos trozos de tocino, unas tostadas hechas sobre una parrilla en el fuego de la chimenea y un tazón de leche de vaca de sus propias cuadras. La criada le informo que la ama de llaves dijo que después tenía que ir con uno de sus sirvientes a conocer donde estaban las tierras que había comprado. Termino de desayunar y después se baño. Luego salio con el sirviente, a caballo los dos a conocer sus tierras.
Llegaron a los dominios y el sirviente fue presentando a los diversos labradores que había en el campo, estos labradores eran sus arrendados, pagaban sus rentas al final del año. También recorrieron parte de los bosques que pertenecían al caballero y donde abundaba la caza; Corzos, Jabalíes, Liebres, etc. Una vez al año y durante un día dejaban cazar a los arrendados para que se hicieran con carne para su sustento, todo ello controlado en cantidades asignados a cada uno, para no fomentar el abuso indiscriminado. El que no tenía suerte ese día tendría que dejarlo para otro año. Estos bosque estaban cerca de las laderas del macizo del Gorramendi llendo por el camino de Erratzu muy cerca del pueblo de Amaiur y la mole del monte Antza.
Volvieron de nuevo hacia la casa, durante el camino el siervo le iba chismorreando cosas del pueblo que si Juanita estaba embarazada del cura sin que el marido lo supiese. En ese momento pasaban por el barrio de Bozate y el sirviente le dijo que los Agotes no podían vivir en el pueblo y tenían que habitar en ese barrio y que tenían sus propios lugares en la iglesia en las zonas laterales, que no podían casarse con nadie del pueblo y que se casaban entre ellos, que no podían hacer trabajos nobles si no que los peores, que si los del Palacio Goienetxe eran más ricos que los Ursua y los de Bergara eran del linaje más antiguo del pueblo y así con otras cosas. El caballero le escuchaba con atención, en un futuro si se daba el caso y tenía que gestionar alguna cosa comercial le interesaba saber con quién contar para ello y a quién proponer negocios.
Al atardecr aun habia luz, salio de paseo por los caminos y fue conociendo los edificios que estaban cercanos a Arizkun. Descubrió la ermita de Santa Ana delante de la casa torre de armas de los Ursua. Esta familia siglos más tarde formó parte del bando de los Beamonteses partidarios de la unificación del reino de Navarra a Castilla y recibieron favores de la corte castellana durante mucho tiempo.
También tiene una leyenda negra de un asesinato cometido dentro de la iglesia por uno de los descendientes de la casa de Ursua (Próximos a los reyes de Navarra) Se caso con Juana de Lantaina, de un palacio de la baja Navarra. El marido se entero de que ella llevaba un hijo dentro que era producto de un incesto de una relación de Juana con un hermano, la llevo a la ermita y mientras ella oraba el la mato con su espada, después huyó a Francia.
Paso también por delante del palacio de Bergara, una torre medieval defensiva y poco a poco fue descubriendo los caminos y campos que rodeaban a Arizkun. Por el camino de vez en cuando iba pensando en su amada, la noche anterior estuvo sublime en el sexo, mucho más lanzada y atrevida, haciendo cosas que él ni se lo imaginaba. Tuvieron una noche totalmente apasionante y excitante. Pensó que en el próximo encuentro que iba a tener esa noche, iba a pedirla que se casara con él, esta idea la fue forjando cada vez más a lo largo del día. Cuando llegó el anochecer , después de cenar volvió a montar en su caballo y se dirigió aprisa a Elizondo, le habían hablado de que allí había un joyero judío que hacia unas joyas muy hermosas. Tardó menos de dos horas en llegar a Elbete un barrio próximo a Elizondo por un camino de montaña, diez minutos más tarde ya estaba en la población, preguntó por donde se iba a la joyería artesana del judío y le indicaron que siguiendo la orilla del río, después de pasar un puente que estaba cerca de una Herrería. Llego a la tienda del judío y le pidió un anillo de oro para una pedida de matrimonio, el judío le enseño unos cuantos y el caballero eligió uno que llevaba unos rubíes incrustados, le pago con los maravedíes y salió de la tienda de nuevo hacia Arizkun lleno de felicidad y contento. Imaginando la cara de asombro de la dama cuando viese aquél anillo de oro con rubíes dentro de aquél saquito de cuero.
Paso también por delante del palacio de Bergara, una torre medieval defensiva y poco a poco fue descubriendo los caminos y campos que rodeaban a Arizkun. Por el camino de vez en cuando iba pensando en su amada, la noche anterior estuvo sublime en el sexo, mucho más lanzada y atrevida, haciendo cosas que él ni se lo imaginaba. Tuvieron una noche totalmente apasionante y excitante. Pensó que en el próximo encuentro que iba a tener esa noche, iba a pedirla que se casara con él, esta idea la fue forjando cada vez más a lo largo del día. Cuando llegó el anochecer , después de cenar volvió a montar en su caballo y se dirigió aprisa a Elizondo, le habían hablado de que allí había un joyero judío que hacia unas joyas muy hermosas. Tardó menos de dos horas en llegar a Elbete un barrio próximo a Elizondo por un camino de montaña, diez minutos más tarde ya estaba en la población, preguntó por donde se iba a la joyería artesana del judío y le indicaron que siguiendo la orilla del río, después de pasar un puente que estaba cerca de una Herrería. Llego a la tienda del judío y le pidió un anillo de oro para una pedida de matrimonio, el judío le enseño unos cuantos y el caballero eligió uno que llevaba unos rubíes incrustados, le pago con los maravedíes y salió de la tienda de nuevo hacia Arizkun lleno de felicidad y contento. Imaginando la cara de asombro de la dama cuando viese aquél anillo de oro con rubíes dentro de aquél saquito de cuero.
Llego a Arizkun casi a media noche, dejo a su caballo a las ordenes del mozo de cuadras y entro a la casa, en el comedor le esperaba su ama de llaves y mayordoma de la casa para darle las noticias e informarle de los acontecimientos relativos a la casa y sus siervos, la mayordoma le sermoneó un poco por que desde que llego no había asumido ninguna tarea de responsabilidad de mirar las cuentas de la casa y ponerse al día sobre estas. El caballero prometió que a partir del día siguiente se iba a poner al día de los asuntos de la casa, que recién llegado aun no estaba adaptado para esos asuntos, las cosas quedaron de esa manera.
Después salio a la calle a sentarse junto al portalón de la casona de piedra, mientras iba observando a la gente que pasaba y estos también le observaban a él subrepticiamente. Era nuevo en la zona y aún no se había ganado la confianza de los lugareños. En os pueblos del Baztan las gentes son bastantes silenciosas y desconfiados con los extraños, en el siglo actual con el turismo están cambiando esa actitud, pero en la Edad Media tuvieron varias guerras por la zona. Los baztaneses han sido gentes guerreras y nobles, de allí surgieron muchos personajes como Pedro de Ursua; Conquistador; comandó una famosa expedición en busca de El Dorado después seria asesinado por Agirre llamado “El Traidor”
Martín de Ursua; Conquistador de la región de Petén,.Agustín de Jauregui; Virrey en Chile, Antonio Goienetxe; Escritor e investigador de las letras, Juan de Goienetxe; un gran intelectual, entre sus obras destaca la "Ejecutoria de Nobleza. Antigüedad y Blasones de Baztan " y fue tesorero de varias reinas de las cortes borbónicas, apoyo a Felipe V en las guerras de sucesión, fundo el periódico la Gaceta de Madrid, antecesor de lo que hoy en día es el B.O.E. También artistas como Juan Eraso Olaetxea; un gran músico y muchos otros más nacieron en el Baztan. Los baztaneses han participado en muchas guerras entre partidarios de los reyes navarros y de los partidarios de la corona de Castilla (Beamonteses y Agramonteses) siendo Amaiur el último bastión de resistencia de la soberanía Navarra, así como contra los Árabes, etc.
El caballero se levanto del asiento de piedra que estaba junto al portalón de la casa y se dirigio hacia las cuadras, el sirviente había colocado la silla al caballo, estaba aseado y bién comido, el caballero le dirigió unas palabras,
-Caballero, Bien amigo mío, hoy has comido y cenado como un marqués y te han lavado, estas brillante, seguro que me traerás suerte esta noche cuando me reúna con mi amada.Montó sobre él y despacio se dirigió de nuevo hacia el camino del puente cercano a Ordoki, donde esperaría a su amada para pedirla en matrimonio y pasar otra noche de amor.
El caballero iba todo emocionado, sacó el anillo que compro al orfebre judío para mirarlo y con el brillar de la luna, los rubíes dentelleaban un color rojizo encendido como si fuesen pequeñas hogueras o chispas que saliesen de las piedras. La mayordoma le observaba marchar desde detrás de las cortinas de su dormitorio. Se preguntaba ¿A dónde va a estas horas? En la venta de Ordoki creo que a las noches acuden mujeres de mal vivir y mala fama, este hombre se va a perder en el pecado. Pensaba que al venir de una guerra había adquirido malas costumbres y como los aventureros golfos, a las noches acudían a las prostitutas ¡Ay, la juventud exclamo!
El caballero iba todo emocionado, sacó el anillo que compro al orfebre judío para mirarlo y con el brillar de la luna, los rubíes dentelleaban un color rojizo encendido como si fuesen pequeñas hogueras o chispas que saliesen de las piedras. La mayordoma le observaba marchar desde detrás de las cortinas de su dormitorio. Se preguntaba ¿A dónde va a estas horas? En la venta de Ordoki creo que a las noches acuden mujeres de mal vivir y mala fama, este hombre se va a perder en el pecado. Pensaba que al venir de una guerra había adquirido malas costumbres y como los aventureros golfos, a las noches acudían a las prostitutas ¡Ay, la juventud exclamo!
Llego el caballero al puente, ató de nuevo al caballo y como la noche era muy fresca , encendió una pequeña hoguera en el prado donde se acostaban siempre. Y sentado junto a la hoguera espero a que la mujer viniese, suponía que ella vería la hoguera y se acercaría desde el puente. Estaba muy ansioso y emocionado, iba a pedirla en matrimonio esa noche y un vez casados ya no tendrían que hacer el amor en una campa, si no que a cubierto y en una cama limpia y agradable, en una habitación con una chimenea de leña, con una temperatura ideal.
La dama apareció casi como un suspiro, de repente, casi imperceptiblemente. El se levanto y fue hacia ella muy sonriente a abrazarla. La mujer miraba el fuego, parecía que la hechizaba. Alzó la cabeza y pregunto al caballero. Luego se dejo abrazar también y se besaron.
-Dama, veo que a vos esta noche se le ha encendido la mente o me la habéis leído, yo también iba a proponer hacer una hoguera pues esta fresca la noche.
-Caballero, es lo más sensato no pasar frío.
Ella asintió con la cabeza y volvía a mirar el fuego.
-Caballero, Tengo para vos una sorpresa
-Dama, ¿Una sorpresa? ¡Caramba con el caballero, Venís hoy sembrado. Me estáis descolocando.
El saco la bolsita de cuero que contenía el anillo, se arrodillo ante ella y mientras se lo entregaba, le confeso todo el amor que sentía por ella, que ya no aguantaba seguir ocultando ese sentimiento y que le pedía en matrimonio, para ser esposa y esposo para toda la vida. Que le guardaría fidelidad para el resto de la vida y cuidarla cuando fuese anciana mientras él viviese.
La mujer se quedo absorta al contemplar aquél anillo, el rojo era su color preferido. Con el color de la fogata el anillo parecía que recobraba vida y que poseía el fuego dentro de los rubíes Miro a la hoguera, miro hacia el cielo, emitió un suspiro profundo y mirando al caballero le dijo.
-Alzaos mi señor, es difícil tomar una decisión tan derepente, me habéis pillado de sorpresa, Yo tampoco había conocido jamás el amor hasta que os conocí a vos. Yo también tengo el mismo sentimiento, pero he vivido libremente toda mi vida y casarme me resulta muy difícil ¿Por qué no seguimos igual que estamos ahora? Estaremos toda la vida o al menos hasta que nuestra pasión y amor dure.
-Caballero, Pero yo os quiero en mi casa, os quiero ver todas las mañanas despertando en la cama, veros a cada minuto del día, teneros cerca y abrazaros, besaros, amaros. Quiero todo eso y también tener descendencia con vos y ver crecer a nuestros hijos varones y hembras, lo que Dios quiera concedernos.
Al escuchar el nombre de Dios, la mujer palideció. Se le transformo el humor y se le encendieron los ojos de ira y contesto al caballero,
-Dama ¿Qué Dios me hablas? Ese que no hace nada por evitar las guerras, ese que permite provocar hambre en el mundo?¿Ese que deja que exista la injusticia en el mundo? ¿Ese que permite a los Papas, Obispos y Curas corromperse por el poder?¿El Dios que da poder a los reyes de la tierra para someter a sus súbditos y empobrecerlos tiránicamente? ¿el Dios de los nobles que subyugan a sus campesinos y los esclavizan? ¿Ese Dios? O ¿el otro Dios que vive en la naturaleza, que hace surgir los frutos en la naturaleza para que los humanos subsistan, que equilibra el mundo cuando este se descompensa, que hace crecer las flores en primavera, que creó paisajes bellos en la tierra, que da sabiduría a los seres humanos cuando estos observan a la naturaleza y nos hace sabios/as a las mujeres y los hombres cuando vivimos bajo las leyes de la Tierra Madre? ¿El Dios que nos hace a todas las personas iguales y libres ante él? ¿Qué Dios?
El caballero no sabía que responder, toda aquella filosofía para el era incomprensible, el había sido criado siempre alrededor de una Biblia y era lo que su madre le había enseñado desde que tenía uso de razón.
-Caballero, entonces que me decís Mari ¿Queréis ser mi esposa? No podría vivir sin vos, a vos entregaría mi alma entera, sin vos moriría de pesar y de pena
Hubo unos momentos de silencio, unos segundos después como por arte de magia todos los perros de los Etxolas, palacios y castillos de alrededor ladraban en la lejania. La Dama comenzo a aullar como una loba y las perros se callaron, el Caballero asombrado y admirado comento,
-Caballero, ¡Que bién imitais el aullido del lobo! y la dama le contesto
-Dama, Tengo esa facilidad desde que era una niña, imito a muchos animales, hubo un momento de silencio y la dama siguió hablando.
Hubo unos momentos de silencio, unos segundos después como por arte de magia todos los perros de los Etxolas, palacios y castillos de alrededor ladraban en la lejania. La Dama comenzo a aullar como una loba y las perros se callaron, el Caballero asombrado y admirado comento,
-Caballero, ¡Que bién imitais el aullido del lobo! y la dama le contesto
-Dama, Tengo esa facilidad desde que era una niña, imito a muchos animales, hubo un momento de silencio y la dama siguió hablando.
- Dama ¿Me daríais vuestra alma? ¿Y si os llevase a la perdición o la muerte?
No me importa respondió el caballero, vos ya la poseéis, sin vos ya no sería nadie en éste mundo. Ya estoy perdido por mi amor por vos. Todo mi mundo y mi vida sois vos señora, a vos os entrego toda mi alma
Al pronunciar aquellas palabras se escucho un sonido tremendo como el de un Rayo cuando resquebraja un árbol y el caballero cayo al suelo fulminado “Había sido desposeído de su alma por la lamia Marizubi que habitaba dentro de las piedras del puente, hija del Diablo que se dedicaba a seducir a los caballeros castos y puros, religiosos y amantes de Cristo” Estas fueron unas palabras que pronunció una curandera que actuaba de partera y que era de la etnia de los Agotes durante la misa de los funerales del caballero.
El pastor que me contó esta historia me dijo también que casi todos los inviernos se ve a una loba blanca aullando en la orilla del río debajo del puente. Y que no la matan por su hermosura al contemplarla y por que siempre detrás llega la nieve. Cuando no aparece éste animal quiere decir que ese invierno no habra nieve y que va a ser más benévolo el tiempo.
Eta hau honela ez bazan, sartu zure burua Galabazan!!
Gotzon Monasterio
08/06/2018
¡Increíble! O hay brujas y Lamias de verdad o si no no me lo explico. En mi cuento de Marizubi que publiqué en este blog de Blogspot Han desaparecido las fotos que acompañaban al cuento. Las fotografías son de mi propiedad, no tienen Propiedad Intelectual de nadie, eran fotos de castillos, pueblos y casas-palacio de la zona de Arizkun (Navarra) Nada de pornografia ni sexo, etc. Los de Blogger o Blogspot no han dado explicaciones. Lo más probable es que algun o alguna vecina del lugar o no se sabe quién habría puesto algún tipo de denuncia por el contenido del cuento, un poco sexual..eso si, y no le ha gustado (Hay que tener en cuenta que en esa zona hay mucho fascista, requetés franquistas y gente de la derecha Navarra) Y habrán demandado quitar las fotos para que los paisajes y edifícios, fotos de Arizkun no se relacionen con el contenido del cuento. L@s meapilas de turno piensan que de esa manera no van a saber donde esta Arizkun y los pueblos que se citan ¡Hace falta ser imbéciles de campeonato! Y los de Blogspot más por hacer caso a esa gente y además sin dar explicaciones al autor del blog. Usar la censura, tan absurda contra un usuário de Blogger es una ignomínia y un ataque a la libertad de expresión y las columnas que sostienen a una democrácia. Aún estoy esperando la respuesta a éste desacato.
ResponderEliminar