lunes, 4 de septiembre de 2017

Sobre las verdades asentadas en Cátedras

 


     La verdad absoluta no existe, cada verdad es relativa por que lleva parte de mentira y viceversa, la mentira es una verdad cambiada a medida que la verdad deja de ser verdad cuando la mentira se desarrolla dentro de la verdad y viceversa. La verdad también es una mentira cambiada cuanto más absoluta sea esa verdad más mentira lleva dentro de si. La filosofía consiste en equilibrar esa verdad con la mentira y viceversa, la relatividad de los dos puntos es la que nos da la imagen de lo que puede ser reál o no. Como contrapunto a todo ésto tenemos las antiverdades y las antimentiras que son la abstracción de esos dos enunciados Toda dualidad lleva su propia contradicción por que forma parte de una misma matéria, forma parte del todo y del antitodo, es decir; nada existe y todo existe a través de la ilusión de nuestro cerebro y de la interpretación que éste hace de las cosas, cuanto más esta nuestro cerebro desarrollado para la lógica y la comprensión, la interpretación que desarrolla el cerebro de la realidad es distinta en el tiempo por que se origina un cambio de paradigma. Aquello que pensabamos hace tiempo o lo dábamos como cierto puede ser incierto más tarde, y esa verdad de entonces no servirnos para siempre por que pertenece a un paradigma del pasado. Las verdades cambian arrastrando sus propias mentiras desde la propia abstracción del raciocínio primario hasta su desarrollo total comprensivo cerebral, el reducionísmo de que solamente existen dos polaridades; verdad y mentira relativamente es incierto y cierto a la vez por que el cerebro necesita esta lógica como instrumento mecánico de comprensión e interpretación, pero no se le puede considerar una verdad absoluta ni una mentira absoluta por que forma parte de un todo.

  Si aplicas este pensamiento en todas tus dudas sobre el mundo. historia, religiones, política, vida cotidiana, etc. Te transformara en una persona con espíritu crítico y libertario, totalmente libre de las ataduras y espejismos en las que se mueve el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario