sábado, 8 de agosto de 2015

EL MAL LLAMADO ROCK RADIKAL VASCO



EL MAL LLAMADO ROK RADIKAL VASCO - RRV

 "De rock mucho pero de vasco muy poco " 


          Muchos atribuyen ésta etiqueta al locutor de radio Euskadi Roge Blasco, pero creo que no fue el único en crear ésta etiqueta de marketing y en cierta modo fue para distinguirla de aquello que se estaba expandiendo por toda la península Ibérica denominada LA MOVIDA MADRILEÑA. Realmente la denominación  de rock si era la adecuada pero de “radikal vasco” (Ideológicamente asociado a la Izkierda Vasca) creo que  nada.  Tenía mas de rebeldía ante el sistema y también por que  eran grupos  desgajados de los partidos políticos de todo tipo de ideología y banderas, eso los hacia distintos,  hasta que salieron Kortatu, Hertzainak y otras bandas con letras reivindicativas relacionados con el conflicto vasco y de esa manera si  fueron todos englobados  como RRV.   En los 60´s el rock no estaba bien visto por los popes de la movida abertzale, se la veía como una cultura invasora contra los valores culturales vascos. Pero fue en Iparralde donde surgió Niko Etxart y el grupo Errobi, después surgiría Minxoriak como grupo Verbenas pero a veces reivindicando problemas sociales de Iparralde como vivienda o trabajo.- Yo creo que la movida del "RRV" también fue una ruptura con todo este estereotipo de la cultura de la izquierda vasca y de toda cultura impuesta o no y por último  que surgió de las mismas raíces sobre todo del mundo obrero y la situación sociopolítica de los años 80, un año con mucho conflicto social y mucha actividad de la violencia de ETA que fue acicate también para  que la represión se ejerciera con todo el "movimiento Punk" y todo lo denominado como  RRV  bien sea policialmente y sospechosamente con el aumento de las drogas en Euskal Herria y que se propago como la peste dentro de todas éstas bandas de música  rock  y en  la juventud vasca diezmando a toda una generación También recordar a Itoiz, Embor, Lisker y otros grupos que fueron metiendo el rock  en el “mundo vasco” con letras reivindicativas y poesía de autores vascos. Recuerdo que Kike Turmix dijo que el Rok Radikal Vasko era una moda que pronto pasaría a otra vida, pero quizá se refería más al etiquetado que realmente a su verdadero contenido que dejo poso e influencia en la historia de la música en Euskal Herria, creo una forma de  maneras de vivir y ver el mundo. Pero he de reconocer que la "Movida Vasca" Traía muchas cosas que hoy el sistema llama "Empremdizaje" Pero estaba claro que esta filosofía emprendedora no era la adecuada para el sistema Capitalista que con el tiempo fue eliminándolos -por la fuerza de sus armas- recientemente con el triste desalojo del Gaztetxe de Rekalde KUKUTXA por un alcalde Gerontócrata (Votado mayoritariamente por ancian@s) que regía la villa de Bilbao como un cortijo propio y que sus sucesores pretenden imitar

    Hay que admirar a  toda aquella juventud que en aquél contexto negro,  político y social supo sacar fuerzas para hacer una "Revolución" con pocas armas logísticas y mucha imaginación para publicar música, revistas, fancines, crear emisoras de radio alternativas autogestionados, Crear Gaztetxes por toda Euskal Herria ocupando edificios oficiales mayoritariamente que estaban abandonados entre otras cosas.
  El momento más álgido del "RRV" eran en 82/89 pero yo sólo pude ver el ocaso de toda aquella movida porque en el entremedio yo estaba en prisión acusado de colaboración con banda armada y de la que después en 1985 salí absuelto a la calle. Pero dentro de la prisión escuchábamos cintas de Cassete de grupos como Barrikada, Hertzainak, Skalope, kortatu, MCD, Potato, Zarama y otros que no recuerdo. Tuve la suerte de ver a algunos de ellos durante mi regreso al Pub Gaueko de Bilbao. Estos años fueron de mucha imaginación de la juventud
  A mi me pilló bastante mayor todo eso.  Yo  venia de la Cultura de los Ez dok Amairu y de las influencias del rock de los 60; Woodstock, Festival de WHY, Monterrey y todas aquellas bandas que hicieron historia y dieron un revolcón a toda la música establecida y a una nueva filosofía Hippie

     Me pregunto hoy en día ¿Por que la juventud actual esta tan adocenada? ¿Será que piensan que tienen algún porvenir? ¿Sera que ya vienen lobotomizados  desde el sistema de enseñanza totalmente programada para el sistema de producción Capitalista?  En la situación social actual habría tanto motivo como en los 80´s para tomar de nuevo la calle y salir a protestar y no quedarse viviendo cómodamente en casa de los Papás. Me da que en alguna de las próximas generaciones estalle un conflicto social posiblemente más radical que el del "Rok Radikal Vasco"

No hay comentarios:

Publicar un comentario