lunes, 19 de abril de 2021

EN EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE TXIKIA

 

Amigos

 


 

EN EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE TXIKIA

 

 

Si no hubiera existido ETA hubiera muerto la lengua, cultura y toda la conciencia nacional vasca, ahora seríamos sólo autonomistas y un pueblo globalmente asimilados, castellanizados, sin ninguna identidad y sin existir los Independentistas. Euskadi eta Askatasuna fueron los herederos de los maquis vascos y de los españoles de los 50. Si hoy no existe es por culpa de otras coyunturas de nivel internacional y global. Todos/as sabemos que ETA no fue derrotada en lo policial por mucho que se jacte el estado y sus acólitos, aunque hubieran muchas detenciones y militantes en la cárcel, sabemos como se desarrollo todo el proceso del desarme, dejando la organización armada en el más absoluto ridículo al Estado Español. Pero los motivos de su influencia ideológica persisten; La Monarquía española es un fraude al igual que su "Democracia" bananera. La historia nos dio y nos dará la razón, falta mucho para que una Democracia verdadera exista en la nación española y no esta porquería fascista que aún perdura. Que hubo tácticas erróneas y equivocaciones? Eso siempre pasa cuando un conflicto se alarga tanto, este se degenera, Pasa en todos los movimientos guerrilleros del mundo. La lucha armada tiene que ser siempre corta y si esta no prende una llama revolucionaria en el pueblo, que levante a esta en armas (Esa era la teoría de los grupos guerrilleros de la era Gevarista de ETA que luego derivaría en la táctica del IRA -Mantener una táctica de guerra de baja intensidad al enemigo- si no sucede la revolución, la lucha armada se debe de dejar y solo se tenía que haber centrado en objetivos militares, en boicotear, sabotear y atacar objetivos estratégicos de los intereses del estado, a veces también escarmentar con una ekintza armada con explosivos o depende el método -nunca muerte- en defensa de la clase obrera. Nunca matar civiles (Este fué uno de los errores cometidos por la organización) y menos si son representantes elegidos por los/as ciudadnos/as.

Se dieron varias intentos de llegar a una negociación y acabar con las armas, pero el enemigo no cejaba en seguir manteniendo la represión ferozmente (antes una Autonomía que una Independencia) y así manteniendo el sufrimiento no sólo para los vascos, sino que coyuntural e indirectamente también para los suyos, por que sus muertos les importaban un bledo excepto a los familiares lo otro era razón de estado o intereses espúrios de ciertos partidos políticos, las autoridades sólo hacían el paripé de sentir algo hipócritamente, mientras en el fondo les interesaba que la violencia siguiera existiendo, eso les reportaba votos y por desgracia aún siguen con la misma cantinela de mezclar a ETA en todo, pero aún así afirmo que sin ETA hoy estaríamos en peores condiciones en el pueblo vasco.

Si existe una autonomía es por una concesión del gobierno y la burguesía española a la burguesía traidora vasca. Esta se ha hecho multimillonaria a cuenta de la lucha de ETA y la Izquierda Abertzale, unos/as hemos sufrido los palos, torturas, cárceles, exilio mientras el PNV, PSOE, las otras izquierdas no independentistas y los otros burgueses españolistas en Euskalherria han copado los puestos en el poder para enriquecer sus bolsillos. La coyuntura mundial es diferente al mundo de la época franquista, el capitalismo es globalista y neoliberal, actúa en todos los mercados mundiales. España es aliada de la OTAN y esta dentro de Europa, sería un suicidio volver a la lucha armada de nuevo. Hay que buscar otras alianzas con las izquierdas de Europa y todos los movimientos sociales de toda clase y condición, para conformar una unidad política que entre otras cosas como el Feminismo, ecologismo, derechos LGTB, Derechos Humanos en general y otras aspiraciones de los pueblos como la Independencia, puedan ir desarrollándose frente a pensamientos Jacobinistas y Fascistas en la comunidd europea y si fuera posible también intentar que esto se desarrolle a nivel planetario. Pero nuestra labor principal es no perder el norte y trabajar en nuestra Euskalerria este objetivo revolucionario; A Nivel institucional y conjuntamente en la calle (cosa que se esta olvidando). La lucha en la calle convocando manifestaciones pacíficas para apoyar proyectos parlamentarios presentados por nuestros representantes políticos, cobra más fuerza que sólo con los votos obtenidos, esto es lo que EH_Bildu debe de tener en cuenta al igual que los partidos de izquierda. Si se reprimieran la reivindicaciones de la calle (Como con TUBACEX), tenemos el derecho de responder

Salud y Libertad para todos/as

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario