domingo, 16 de febrero de 2020

UNA ALTERNATIVA LIBERTARIA GLOBAL PARA LOS PUEBLOS Y NACIONES SIN ESTADO

La cuestión de las naciones sin estado en el movimiento Libertario
Si tanto la izquierda defiende las culturas "salvajes" como los indígenas del Amazonas, De Sudamérica, México y de otros lugares ¿por que tienen reticencias a las culturas y nacionalidades en Europa? ¿Es porque somos pueblos desarrollados? ¿Acaso quizá esos pueblos indígenas los ven como "Animalitos humanoides" (como los chimpancés) inmersos, formando parte del paisaje de la jungla o los altiplanicies y, los demás no, por que vivimos en otras partes del planeta? Se defiende el derecho a formar su "estado" propio a los Saharauis, los Kurdos, en su momento a los Eritreos y otros pueblos más, pero los Vascos, Catalanes o Gallegos no pueden ¿No creéis que algo falla?
La idea "pura" libertaria, doctrinaria y dogmática de algunas organizaciones anarquistas, que aún mantienen esa visión de la influencia del Socialismo del siglo XIX (Aún las izquierdas tienen un asunto pendiente con esa cuestión y sobre todo en España, donde el concepto imperialista cuyas raíces originarias están en los Reyes Católicos; Antes que esta en el "Panarabismo" musulmán de Abderramán III y que ha ido conformando una idea de la nación pancastellana) mantienen sin saberlo la "Globalización ideológica" de ese pensamiento del Imperio peninsular cristiano. Un Pensamiento único, liquidando identidades de pueblos y naciones sin estado, que se acentuó con el franquismo.
Se parece mucho a la globalización capitalista y su pensamiento único, que también extermina pueblos, culturas y lenguas de cada identidad cultural. Fagocitando todo en un tipo de sociedad y modos de vivir uniformizada, M´cdonalizando el mundo, Un mundo desolador; lleno de esclavos/as del trabajo, personas anodinas y aculturizadas, alienados/as, despersonalizada. Con una cultura consumista prefabricada del sistema
Creo que aquella reflexión de ASKATASUNA, sobre UNA ALTERNATIVA LIBERTARIA Y GLOBAL es pionera en esta coyuntura del capitalismo global actual, que el mismo Bakunin y Marx lo asumirían como propias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario