·
OTRO MÁS DE LO MISMO
Otro más de lo mismo, los crímenes de guerra del franquismo no se pueden
sacar a la palestra, sólo vale lo del "Terrorismo" de ETA y contado a
la manera de los "vencedores" así como las asociaciones como AVT y
otros que aún siguen viviendo del ”Terrorismo" acuñación que ellos los del
bando "Bueno" –También el capitalismo actual que lo usa como un
recurso constante- tienen la desfachatez de enjuiciar y llamar a lo que hubo y
nació por culpa del franquismo mismo.
De lo que en realidad fue una lucha contra el Fascismo en forma de maqui
moderno lo han convertido prácticamente en un circo mediático que raya lo
ridículo y el esperpento, con una moralina cristiana de catecismo católico, de
pecado capital del "No matarás" Como si para matar sólo tuviera
licencia el estado, ese estado que se forjo como herencia a dedo desde el
franquismo como una democracia de cartón-piedra esperpéntica, y que el dictador
hasta sus últimos estertores de muerte antes nombrar sucesor, continuó
asesinando a militantes antifranquistas, también durante la dictadura y después
de la reforma Suárez-González, sus fuerzas armadas en enfrentamientos –a veces
ficticios- asesinaron a tiros a otros durante
los tiempos de la resistencia y lucha de liberación nacional llevada por ETA, y
los innumerables muertos inocentes que murieron en controles policiales,
manifestaciones, terrorismo de estado y
grupos parapoliciales fascistas. Por lo visto esa memoria histórica no
interesa, interesa sólo la "Terrorista” y de que estos pidan perdón a las
víctimas y se arrepientan y chiven a la justicia aquellos aspectos de muertes
no aclaradas aún y el nombre de sus autores.
Yo muchas veces me encuentro con uno de los policías que me detuvieron y
torturaron por las calles de mi barrio, a mi no me ha pedido perdón ni
disculpas, me mira con desprecio, sonriendo como un chacal y me tengo que
aguantar la rabia y las ganas de matarlo (Por que no perdono ni perdonaré como
destruyeron mi vida) he tenido algunos encontronazos con otros que son de la
antiterrorista y alguno me señalaba con un dedo riendo y haciendo camarilla de
sonrisitas con otros de su especie en locales públicos. Ellos si que saben que
aquello del terrorismo no fue una cosa de "Chiquillos trastos que jugaban
con armas" Saben que aquello era una guerra, una guerra de baja intensidad
donde podían morir o matarte
No amigos/as los combatientes vascos/as no eran unos niños que estaban
haciendo trastadas "Peligrosas" eran gente que luchaban por un ideal
de país, y por eso digo que lo de pedir perdón esta bien para los niños e ir a
confesar los pecados también, para los/as que son creyentes, pero no inventemos
realidades virtuales ni tomen por niños a los/as combatientes vascos/as ¡No
seamos infantiles! para elaborar una Ley
de Memoria Histórica basados en la versión del enemigo y sus colaboradores
jauntxos, que buen negocio hicieron y
hacen con el conflicto vasco, así como todos/as aquellos/as arribistas de
verborrea barata que han obtenido buenos puestos en la administración vasca a
costa de una lucha de liberación nacional llevada por un grupo que tuvo un gran
apoyo social y político en el pueblo vasco y que sus exmilitantes nunca tendrán
recompensa alguna, aunque algunos miembros de los partidos abertzales viva bien a costa también
de lo mismo.
El tiempo y la historia juzgara si la lucha de los maquis de ETA fue
correcta o no, mientras tanto llamemos a las cosas como son y no nos inventemos
historias de curas y monaguillos.¿Que hubiera sido si la historia hubiera
ocurrido alreves, si el pueblo vasco hubiera conquistado la independencia con
la lucha armada? ¡Ahí lo dejo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario