Bilbao o Bilboyork?
Bilboyork es el invento de los Azkunienses para enseñar una postal impecable de una ciudad "perfecta" llamada Bilbao al resto del mundo y nos venga la aristocracia del empresariado mundial, el Artisteo del funambulismo y de los grandes eventos internacionales para darnos fama universal,
Bilbao lo inventaron los bilbaínos para hacer bilbainadas!! Me quedo en el Bilbao de las bilbainadas, con las tascas antiguas y no con las franquicias que son copia mala de los bares antiguos con el afán del más puro negocio y no con ganas de aportar algo más de la propia cultura e idiosincrasia bilbaína a la ciudad, pues la mayoría de éstos locales no tienen gracia ni salero, ni siquiera son Txirenes sus camareros/as.
Para soseras ya tenemos algunas autoridades a los que no les gustan los actos públicos organizados por los taberneros creativos que se las ven y se las desean sudando a veces por si aparecen los chivas por allí a dar y darles la nota del disgusto. Y no digamos nada la manía de ir inventando nuevas normativas a los bares para que a aquellas tascas que se sabe que no van a cumplir por defectos de arquitectura propia de la edad de la ciudad y por que la inversión exige una millonada para ello, se ven abocados al cierre para la supervivencia de los nuevos empresarios de hostelería que nunca fueron hosteleros pero que cada vez abundan más que las setas en nuestra ciudad y sigan haciendo negocio en detrimento de la hostelería de siempre, la de los bilbaínos txirenes y taberneros alegres y divertidos.
Pero la moda ahora es inflar a Bilbao con bares nuevos de pintxos "Pseudomodernos" hechos en mesas de obradores de fabricación en serie, con productos en su mayoria pre-cocinados y venidos de pabellones de empresas de Catering del extrarradio y todo ello para ese turismo que nunca consigue llenar las calles bilbaínas como muchos nuevos empresarios "Hosteleros" quisieran recordando al cuento de la lechera. En fin que la transformación de Bilbao a Bilboyork nos traerá mas que un dolor de cabeza sobre todo a Hosteleros y Comerciantes de toda la vida, no tanto a las franquicias que se instalan sin problemas legales casi y cuyos servicios al publico son bastante deficientes y los sueldos de sus empleados/as casi de esclavos/as.
Saludos Bilboyork, pero yo me quedo con el Bilbao de toda la vida, lo otro para los que les molestan las pancartas reivindicativas colgadas en las ventanas, protestas de manifestaciones políticas y laborales por la calle, los músicos en las tabernas y los músicos callejeros, los bilbaínos con txapela por que eso es aldeanismo y lo moderno es comprarse un sombrero en una tienda de marca cara de la Gran Vía, así como cualquier otro tipo de artista que no sea una marca prestigiosa para ir al Arriaga o el Euskalduna, es decir que, si no son de la “Aute Fame et le Gauche Divine" no son dignos de ver en las calles. Saludos a nuestras autoridades por querer “convertirnos” a los Bilbaínos en los/as bobos/as del futuro con su Bilboyork de Postal.
Bilbao lo inventaron los bilbaínos para hacer bilbainadas!! Me quedo en el Bilbao de las bilbainadas, con las tascas antiguas y no con las franquicias que son copia mala de los bares antiguos con el afán del más puro negocio y no con ganas de aportar algo más de la propia cultura e idiosincrasia bilbaína a la ciudad, pues la mayoría de éstos locales no tienen gracia ni salero, ni siquiera son Txirenes sus camareros/as.
Para soseras ya tenemos algunas autoridades a los que no les gustan los actos públicos organizados por los taberneros creativos que se las ven y se las desean sudando a veces por si aparecen los chivas por allí a dar y darles la nota del disgusto. Y no digamos nada la manía de ir inventando nuevas normativas a los bares para que a aquellas tascas que se sabe que no van a cumplir por defectos de arquitectura propia de la edad de la ciudad y por que la inversión exige una millonada para ello, se ven abocados al cierre para la supervivencia de los nuevos empresarios de hostelería que nunca fueron hosteleros pero que cada vez abundan más que las setas en nuestra ciudad y sigan haciendo negocio en detrimento de la hostelería de siempre, la de los bilbaínos txirenes y taberneros alegres y divertidos.
Pero la moda ahora es inflar a Bilbao con bares nuevos de pintxos "Pseudomodernos" hechos en mesas de obradores de fabricación en serie, con productos en su mayoria pre-cocinados y venidos de pabellones de empresas de Catering del extrarradio y todo ello para ese turismo que nunca consigue llenar las calles bilbaínas como muchos nuevos empresarios "Hosteleros" quisieran recordando al cuento de la lechera. En fin que la transformación de Bilbao a Bilboyork nos traerá mas que un dolor de cabeza sobre todo a Hosteleros y Comerciantes de toda la vida, no tanto a las franquicias que se instalan sin problemas legales casi y cuyos servicios al publico son bastante deficientes y los sueldos de sus empleados/as casi de esclavos/as.
Saludos Bilboyork, pero yo me quedo con el Bilbao de toda la vida, lo otro para los que les molestan las pancartas reivindicativas colgadas en las ventanas, protestas de manifestaciones políticas y laborales por la calle, los músicos en las tabernas y los músicos callejeros, los bilbaínos con txapela por que eso es aldeanismo y lo moderno es comprarse un sombrero en una tienda de marca cara de la Gran Vía, así como cualquier otro tipo de artista que no sea una marca prestigiosa para ir al Arriaga o el Euskalduna, es decir que, si no son de la “Aute Fame et le Gauche Divine" no son dignos de ver en las calles. Saludos a nuestras autoridades por querer “convertirnos” a los Bilbaínos en los/as bobos/as del futuro con su Bilboyork de Postal.
Gotzon Monasterio
No hay comentarios:
Publicar un comentario